Uso de drones para el combate de malezas

El gobierno de Nueva Zelanda está invirtiendo en el desarrollo de una nueva tecnología que, a través del uso de cámaras y software, permite la identificación de malezas en función de sus firmas expectrales únicas, para posteriormente localizarlas de manera precisa mediante el uso de GPS. El líder del programa el Dr. Kioumars Ghamkhar, propone con esta tecnología una fumigación inteligente mediante el uso de láser de alta precisión montados en drones, lo cual evitaria dañar las plantas del cultivo. Además señala que "La efectividad de los láseres contra las plantas se ha probado en el extranjero antes, pero solo en laboratorio, pero ahora lo probaremos en campo para ver si funciona como lo planeamos". Actualmente existen otras iniciativas en proceso que permiten la identificación de malezas, en este sentido, empresas como Hitachi-Australia ha desarrollado una tecnología que toma imágenes de cámaras montadas en drones capaces de responder a una amplia gama de longitudes de onda, analiza estos datos en la nube y proporciona datos de identidad de malezas al agricultor. La compañía está buscando comercializar el servicio, incluido el suministro del dron y la capacitación en su uso para el agricultor.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Manejo fitosanitario
- Más información en: iapps2010.me
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...