Uso de drones para el combate de malezas

El gobierno de Nueva Zelanda está invirtiendo en el desarrollo de una nueva tecnología que, a través del uso de cámaras y software, permite la identificación de malezas en función de sus firmas expectrales únicas, para posteriormente localizarlas de manera precisa mediante el uso de GPS. El líder del programa el Dr. Kioumars Ghamkhar, propone con esta tecnología una fumigación inteligente mediante el uso de láser de alta precisión montados en drones, lo cual evitaria dañar las plantas del cultivo. Además señala que "La efectividad de los láseres contra las plantas se ha probado en el extranjero antes, pero solo en laboratorio, pero ahora lo probaremos en campo para ver si funciona como lo planeamos". Actualmente existen otras iniciativas en proceso que permiten la identificación de malezas, en este sentido, empresas como Hitachi-Australia ha desarrollado una tecnología que toma imágenes de cámaras montadas en drones capaces de responder a una amplia gama de longitudes de onda, analiza estos datos en la nube y proporciona datos de identidad de malezas al agricultor. La compañía está buscando comercializar el servicio, incluido el suministro del dron y la capacitación en su uso para el agricultor.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Manejo fitosanitario
- Más información en: iapps2010.me
Noticias similares
-
Embrapa desarrolló dos variedades de algodón resistentes a plagas y enfermedades
Embrapa desarrolló las variedades transgénicas de algodón "BRS 700FL B3RF" y "BRS 800 B3RF", las...
-
La mosca de la yuca, plaga emergente en Tocantins, Brasil.
La mosca de la yuca (Jatrophobia brasiliensis) se consideraba plaga secundaria; sin embargo, se ha...
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...