Propone SENASICA Acuerdo a propietarios rurales para detectar plagas rápidamente
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, propuso a la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR), la firma de un acuerdo de colaboración para que entre ambas instancias operen un sistema que detecte rápidamente la presencia de insectos y enfermedades en los predios de los integrantes de la organización. El director en jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz, al participar en la 54ª Asamblea Regional de la CNPR, exhortó a los propietarios rurales a informar a tiempo cualquier problema sanitario que detecten en sus unidades de producción, a fin de lograr alertas rápidas que permitan salvaguardar la producción agroalimentaria del país. Resaltó que la política que impulsa el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, es trabajar de manera cercana con los productores, en beneficio del sector, de los consumidores y con el objetivo de consolidar a México como potencia exportadora de productos agroalimentarios. Además puntualizó que el SENASICA opera el Sistema de Vigilancia Epidemiológica fito y zoosanitario, apoyado por infraestructura sólida y de vanguardia que está a disposición de los productores.
- SENASICA
- Más información en: gob.mx
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...