Pulgón amarillo bajo control fitosanitario en Honduras

Fueron capacitados alrededor de 1951 productores de maíz y sorgo a través del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (SENASA) de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), en el reconocimiento y manejo fitosanitario de pulgón amarillo, después de ser reportada la presencia de esta plaga a las autoridades. Además se implementó un Plan de Manejo Fitosanitario contra esta plaga, por lo que a la fecha se tiene bajo control oficial. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) apoyó en la capacitación de técnicos oficiales en la identificación de la plaga del pulgón amarillo del sorgo y sus enemigos naturales, en las zonas productores de Choluteca, Comayagua, La Esperanza y Juticalpa a través del experto en esta plaga.
- ONPF-Honduras
- Manejo fitosanitario
- Más información en: senasa.gob.hn
Noticias similares
-
Productores de Tongorrape se unen a la erradicación de mosca de la fruta en Lambayeque, Perú
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del SENASA, lideró la conformación de ocho...
-
El ICA controla la dispersión de caracoles africanos en el Valle del Cauca
En el Cañón de Garrapatas, en el departamento del Valle del Cauca, la seccional del ICA realizó...
-
El Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el IICA emprenden un proyecto para aumentar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de cacao en Costa Rica
El SBD de Costa Rica y el IICA se han embarcado en un proyecto que utiliza drones para recopilar...