Nueva aplicación de telefonia móvil, diagnostica enfermedades y notifica a agricultores

Un equipo de científicos ha desarrollado una aplicación de telefonia móvil que utiliza la inteligencia artificial (AI) para identificar con precisión las enfermedades de los cultivos en campo. La aplicación también ofrece los últimos consejos para el manejo de las principales enfermedades y plagas que afectan a las raíces, tubérculos y bananos, además ayuda a los agricultores a identificar el soporte de extensión agrícola más cercano a su cultivo. El proyecto, que está siendo implementado por una red mundial de científicos, forma parte del programa de investigación del Grupo Consultivo para Investigación Agrícola Internacional (CGIAR) sobre raíces, tubérculos y plátanos (RTB). Los pequeños agricultores o funcionarios de extensión, que tienen teléfonos inteligentes básicos con cámara, pueden descargar la aplicación de forma gratuita, subirla y apuntar la cámara a una hoja u organo con síntomas sospechosos a alguna enfermedad de intéres. De esta manera obtendrán un diagnóstico inmediato de la enfermedad que afecta a la planta, dijo el Dr. James Legg, investigador del IITA, en Tanzania, quien dirige el proyecto junto con el Dr. David Hughes de la Universidad Penn State. La aplicación es innovadora porque esta basada en la investigación de científicos de CGIAR y RTB, que están clasificados como los mejores del mundo en cultivos africanos, así mismo, el equipo ha establecido una asociación de trabajo con la plataforma SMS de agricultura de Vodafone, DigiFarm, que les permitirá vincular el diagnóstico digital con los servicios de mensajería de texto a gran escala utilizados por los agricultores rurales.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Más información en: iapps2010.me
Noticias similares
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...