Instituciones de Argentina acordaron estrategias de trabajo conjuntas para prevenir picudo algodonero y langosta sudamericana

En el encuentro fue analizada la situación actual de la langosta en la Provincia de Santa Fe, las acciones de monitoreo del Senasa, el Plan de Acción que se desarrolla, las perspectivas para la próxima campaña algodonera, además de las aplicaciones de agroquímicos y productos registrados ante el Senasa para el control del picudo. En la reunión participaron por Santa Fe, el Subsecretario de cultivos industriales, José Luis Braidot y del Ministerio de la Producción, Oscar Martínez; la coordinadora de Protección Vegetal del Centro Regional Santa Fe del Senasa, Analía Fernández, junto a técnicos del área, y por la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA) Celso Muchut y Miguel Sánchez. Durante la reunión fue raticada la intención de la APPA de inscribirse en el registro Nacional de Entes Sanitarios del Senasa para participar en las Acciones conjuntas del Programa Nacional de Prevención y Erradicación del picudo algodonero.
- ONPF-Argentina
- Más información en: senasa.gob.ar
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...