Instituciones de Argentina acordaron estrategias de trabajo conjuntas para prevenir picudo algodonero y langosta sudamericana

En el encuentro fue analizada la situación actual de la langosta en la Provincia de Santa Fe, las acciones de monitoreo del Senasa, el Plan de Acción que se desarrolla, las perspectivas para la próxima campaña algodonera, además de las aplicaciones de agroquímicos y productos registrados ante el Senasa para el control del picudo. En la reunión participaron por Santa Fe, el Subsecretario de cultivos industriales, José Luis Braidot y del Ministerio de la Producción, Oscar Martínez; la coordinadora de Protección Vegetal del Centro Regional Santa Fe del Senasa, Analía Fernández, junto a técnicos del área, y por la Asociación para la Promoción de la Producción Algodonera (APPA) Celso Muchut y Miguel Sánchez. Durante la reunión fue raticada la intención de la APPA de inscribirse en el registro Nacional de Entes Sanitarios del Senasa para participar en las Acciones conjuntas del Programa Nacional de Prevención y Erradicación del picudo algodonero.
- ONPF-Argentina
- Más información en: senasa.gob.ar
Noticias similares
-
Detección de polilla de la vid en un establecimiento de Cafayate provincia de Salta.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) inició acciones fitosanitarias...
-
APHIS establece una cuarentena para Bactrocera dorsalis en Brentwood, condado de Contra Costa, California.
El 6 de septiembre de 2023, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y el...
-
APHIS elimina la cuarentena de Bactrocera dorsalis en Fountain Valley, condado de Orange, California
El 19 de agosto de 2023, el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y el...