Xylosandrus germanus, asociaciones fúngicas y ensayos de manejo en manzanares de Nueva York

Derivado de los daños que ha causado X. germanus en árboles de manzano en Nueva York, se realizó un estudio en el que se evaluó la ocurrencia de la plaga en 50 huertas, para ello se colocaron trampas con cebo de etanol desde el 2014 al 2016, las cuales fueron colocadas en diferentes tamaños y presentaciones del árbol de manzano (macetas, en huerto y viveros). Asimismo, para el control de X. germanus se utilizó un repelente a base verbenona, clorpirifos, lambda-cihalotrín y permetrina. La adición de verbenona a los tratamientos de verificación o de permetrina resultó ser menos significativo en los sitios de ataque de la plaga. El clorpirifos, el lambda-cihalotrín y la permetrina redujeron significativamente el número de sitios de ataque que contenían adultos en comparación con árboles no tratados en un vivero en 2016, pero de otro modo, resultaron ineficaces para reducir el número de árboles afectados en otros lugares y categorías de infestación. Se encontraron varias especies de hongos y bacterias asociadas con X. germanus y su infestación en manzanas.
- Investigaciones
- Journal of Economic Entomology
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...