Nueva aplicación que apoya a los agricultores en el combate de plagas y enfermedades en los cultivos

Se trata de una aplicación llamada Plantix, la cual funciona a través de la carga de imágenes de plantas y cultivos dañados por alguna plaga específica. Al momento de que se carga la imagen a la aplicación, de manera automática reconoce el tipo de patología que presentan los hospedantes, emitiendo recomendaciones previas, para evitar dispersiones e infestaciones que puedan salirse de control. La aplicación lleva tres años de lanzamiento y ha sido consultada por más de un millón de veces al mes, principalmente por agricultores de países como India, Brasil y África, es considerada una herramienta viable para los agricultores que no cuentan con recursos para pagar un consultor, además del pronto acceso a la asesoría técnica. Plantix es capaz de reconocer más de 400 plagas, también cuenta con foros comunitarios, donde los cerca de 200,000 usuarios se ayudan mutuamente a diagnosticar alguna de las plagas contenidas en la aplicación.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Más información en: iapps2010.me
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...