Nueva aplicación que apoya a los agricultores en el combate de plagas y enfermedades en los cultivos

Se trata de una aplicación llamada Plantix, la cual funciona a través de la carga de imágenes de plantas y cultivos dañados por alguna plaga específica. Al momento de que se carga la imagen a la aplicación, de manera automática reconoce el tipo de patología que presentan los hospedantes, emitiendo recomendaciones previas, para evitar dispersiones e infestaciones que puedan salirse de control. La aplicación lleva tres años de lanzamiento y ha sido consultada por más de un millón de veces al mes, principalmente por agricultores de países como India, Brasil y África, es considerada una herramienta viable para los agricultores que no cuentan con recursos para pagar un consultor, además del pronto acceso a la asesoría técnica. Plantix es capaz de reconocer más de 400 plagas, también cuenta con foros comunitarios, donde los cerca de 200,000 usuarios se ayudan mutuamente a diagnosticar alguna de las plagas contenidas en la aplicación.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Más información en: iapps2010.me
Noticias similares
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...