Cría de Xyleborus volvulus en medios artificiales con aserrín de aguacate o silkbay con o sin Raffaelea lauricola

Hasta hace poco, X. volvulus no era considerado una plaga, asimismo, ninguno de sus hongos simbiontes se clasificaban como patógenos de plantas. Sin embargo, reportes recientes acerca de la asociación entre X. volvulus y Raffaelea lauricola, agente causal de la enfermedad conocida como marchitez del aguacate, y su posible papel como vector del patógeno merecen mayor investigación. El objetivo de este estudio fue evaluar tres medios artificiales que contenian aserrín obtenido de aguacate o silkbay (Persea humilis ) para la cría en laboratorio de X. volvulus. También se evaluó el efecto de R. lauricola en los medios sobre la reproducción del escarabajo. De los tres medios, el de menor contenido de aserrín y contenido de agua intermedio proporcionó las mejores condiciones para la cría de X. volvulus. La reproducción en este medio no fue afectada por las especies de las cuales se obtuvo el aserrín o la presencia de R. lauricola. En los otros dos medios, hubo una interacción significativa entre las especies de aserrín y R. lauricola. La presencia de R. lauricola en general tuvo un efecto negativo en la producción de crías. Además, se observó colonización limitada en los micangios de X. volvulus por en el medio inoculado con el patógeno. De las galerías formadas dentro del mejor medio, hubo un 50% de recuperación de R. lauricola, sin embargo, la recuperación fue mucho menor en los otros dos medios.
- Investigaciones
- Environmental Entomology
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
China: Primer reporte mundial de Pseudomonas oryzihabitans que causa necrosis en chile
Se observaron plantas de chile con la médula de color café y desintegrada. Muestras sintomáticas...
-
Primer reporte de Pantoea dispersa que causa pudrición radicular de la fresa en China
Se observaron plantas de fresa con pudrición de la raíz, con una incidencia de hasta el 70%....
-
Tratamiento térmico para matar huevos de dos insectos forestales invasores: Lycorma delicatula y Lymantria dispar
En este estudio, los huevos de la mosca linterna manchada y la palomilla esponjosa se expusieron a...