Taller sobre declaratoria de zonas de producción libres de Xylella fastidiosa

El taller fuer realizado del 1 al 6 de octubre en Guatemala, con el objetivo de estudiar los requisitos técnicos y características para la declaración de un sitio o lugar de producción libre de la bacteria Xylella fastidiosa. Donde participaron técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) de Guatemala, SENASICA de México y el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) de Costa Rica, entre otros. En dicho evento se destacó la importancia de Xylella fastidiosa en plantas ornamentales que se exportan desde Guatemala, Honduras o Costa Rica hacia la Unión Europea; el caso de éxito de México en cuanto al uso de lugares y sitios de producción libres de plagas bajo la normativa internacionales de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF); entre otros.
- OIRSA
- Más información en: oirsa.org
Noticias similares
-
OIRSA y SENASA de Honduras desarrollan simulacro regional para prevención del gorgojo khapra
En Puerto Cortes, Honduras, técnicos de cuarentena agropecuaria y vigilancia fitosanitaria de 10...
-
OIRSA y MAG efectúan análisis en campo de langostas voladoras en El Salvador
El OIRSA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador desarrollaron un taller...
-
Taller y simulacro ante brotes de moscas de la fruta del género Bactrocera
El OIRSA y la Agencia Internacional de Energía Atómica organizaron el taller y simulacro del plan...