Modelando la coinfección viral para comunicar el manejo de la necrosis letal del maíz en Kenia
Para entender mejor la dinámica de Maize lethal necrosis (MLN) y para proporcionar una visión del manejo de la enfermedad, se ha modelado la propagación de los virus que causan MLN dentro y entre las estaciones de cultivo. El modelo permite la transmisión a través de vectores, suelo y semilla, así como fuentes exógenas de infección. Después de la parametrización del modelo, se predice cómo el manejo afecta la prevalencia de la enfermedad y el rendimiento de los cultivos en múltiples temporadas. Los agricultores ricos en recursos, con grandes explotaciones, pueden lograr un buen control mediante la combinación de semillas limpias y control de insectos. Sin embargo, a menudo se requiere la rotación de cultivos para lograr un control total. Los agricultores de escasos recursos, con explotaciones más pequeñas, deben basarse en la rotación y la eliminación de malezas y lograr un control más limitado. Para ambos tipos de agricultores, a menos que el manejo esté sincronizado en grandes áreas, las fuentes exógenas de infección pueden frustrar el control. Esta investigación también enfatiza en cómo el modelado matemático puede informar al manejo de una enfermedad emergente aun cuando la información epidemiológica siga siendo escasa.
- Investigaciones
- Phytopathology
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
China: Primer reporte de Fusarium asiaticum que causa pudrición de raíz en tabaco
Se observaron plantas de tabaco que presentaban síntomas de pudrición de raíz por Fusarium. Los...
-
Primer reporte de Aspergillus ochraceus que ataca tubérculos de papa en Tayikistán
Se observaron papas con manchas oscuras y secas en la cáscara, dichas papa por dentro presentaban...
-
Trichoderma azadirachtae Ta3302: nuevo agente de biocontrol contra el marchitamiento por Fusarium del banano (FocTR4)
En este estudio se demuestra que Trichoderma azadirachtae (Ta3302), aislado de la rizosfera de...