Argentina, Bolivia y Paraguay conforman un plan para el manejo de la langosta
Profesionales de los servicios sanitarios de Bolivia y Paraguay mantuvieron encuentros de intercambio de conocimientos sobre el problema regional de la plaga de langosta sudamericana del 18 al 22 de septiembre, con integrantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina, esto debido al aumento de la presencia de la plaga en Argentina. En la reunión se abordaron temas de vigilancia y control de plagas emergentes, cooperación técnica para el establecimiento de estrategias de control de la langosta voladora, Programa Nacional de Acridios, estrategias realizadas en el manejo preventivo en el marco de la emergencia de la langosta sudamericana, estado de situación de la plaga, sistemas informáticos utilizados para el monitoreo de la plaga y sobre la metodología de datos y la proyección de un sistema a través de modelos poblacionales. Por todo lo anterior, se definieron estrategias conjuntas y regionales para combatir eficientemente a la plaga.
- ONPF-Argentina
- Manejo fitosanitario
- Más información en: senasa.gob.ar
Noticias similares
-
Intercepción de Ceratitis capitata en mandarina fresca de Pakistán
El pasado 12 de enero, funcionarios del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria...
-
Intercepción de Tomato brown rugose fruit virus (ToBRFV) en pimiento fresco de China
El pasado 15 de enero, funcionarios del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria...
-
Se mantienen controles ante la detección de Bactrocera dorsalis en el sur de Auckland, Nueva Zelanda (Actualización)
Los controles legales sobre el movimiento de frutas y verduras en el suburbio de Papatoetoe, en el...