Geoestadística y Sistema de Información Geográfica para analizar la distribución espacial de la diversidad de especies de Anastrepha

Las moscas de la fruta son de las plagas más dañinas en Brasil, razón por la cual científicos determinaron la importancia de analizar y entender los elementos del paisaje ambiental que favorece la reproducción de la plaga. En dicha investigación se analizaron los datos espaciales recabados de especies de Anastrepha Schiner (Diptera: Tephritidae) en un área urbana con fragmentos de bosque, utilizando geoestadística y Sistemas de Información Geográfica (SIG) para mapear la diversidad de insectos y evaluar cómo los fragmentos forestales impulsar los patrones espaciales. Los resultados indicaron una alta diversidad de especies asociadas con grandes fragmentos, y una tendencia hacia una menor diversidad en el área más urbanizada, a medida que disminuía el tamaño de los fragmentos. Además se concluye a diversidad de especies de Anastrepha está directa y positivamente relacionada con fragmentos forestales grandes y continuos en áreas urbanizadas y que la combinación de geoestadística y SIG es un método prometedor para el manejo de insectos y muestreo con moscas de la fruta.
- Investigaciones
- Environmental Entomology
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Primer reporte del Soybean Vein Necrosis Virus (SVNV) en cacahuate en Estados Unidos
Durante la detección del virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV) en cacahuate, se...
-
Primer reporte de Phytophthora palmivora causante de pudrición negra de la mazorca de cacao en tres municipios de Tabasco y un municipio de Chiapas, México.
Se recolectaron mazorcas de cacao que presentaron lesiones circulares de color café oscuro con un...
-
Primer reporte de Verticillium dahliae raza 3 causante del marchitamiento por Verticillium en papa en Minnesota, EE.UU.
Se observaron plantas de papa con clorosis foliar, marchitamiento y decoloración vascular, con una...