Análisis histórico del escarabajo asiático de cuernos largos, quince años después de su detección en Europa
Anoplophora glabripennis es una plaga originaria de China, Corea, Japón, Isla de Hainan y la Península de Malasia, introducida por material de embalaje de madera. En Europa se detectó por primera vez en 2001. Recientemente, se realizó un estudio de diversidad genética en el que se utilizó 485 pares de bases del gen del código de barras mitocondrial, permitiendo conocer la estructura de las poblaciones, tanto en los rangos nativos, como invadidos, permitiendo un enfoque específico en Europa. Tres haplotipos principales se encontraron a través de la distribución nativa e invadida por el escarabajo. El área nativa de Asia fue la más diversa con 23 haplotipos, pero se observó una estructura genética baja. Los resultados revelaron hasta nueve haplotipos distintos que se divergieron por no más de seis pasos mutacionales en las poblaciones europeas recogidas entre 2001 y 2016. La estructura genética se caracterizó por un haplotipo dominante generalizado en Europa. La estructura genética compleja general observada en Europa sugirió un escenario de invasión complicada. De hecho, la historia de invasión puede incluir varios eventos de introducción, así como la dispersión secundaria.
- Investigaciones
- Journal of Pest Science
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Phytobacter ursingii, causante de la pudrición bacteriana en maíz en China
Se observaron plantas de maíz con síntomas de pudrición bacteriana y el colapso de las puntas....
-
Primer reporte mundial de pudrición apical del maíz causada por Klebsiella michiganensis en China
En campos con maíz se observó una enfermedad con síntomas similares a los de la pudrición...
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...


