Desarrollo de investigaciones para atender la enfermedad mal de Panamá R4T, en banano

Para controlar la variante fúngica TR4 de Fusarium, un grupo de investigadores del Gert Kema, han mapeado miles de cepas de este hongo y se ha creado una genealogía para el mismo. De esta manera, se puede saber desde donde se extendió el hongo originalmente y establecer paralelismos con la migración humana. El grupo de investigación también se concentra en programas de mejoramiento de variedades de banano silvestre. La variación genética es un factor importante para prevenir la mayoría de los problemas del banano, además, proporciona al consumidor más opciones. Se vislumbra que el desarrollo de nuevas variedades llevará por lo menos diez años. Se pretende que el equipo de expertos trabaje en colaboración con socios de empresas, para que puedan aplicarse soluciones prácticas en la economía bananera. El grupo de investigación también está buscando contacto con pequeños agricultores bananeros para conocer sus inquietudes, opciones de variedad y de acceso al mercado, con la finalidad de ayudarles a elegir entre varias opciones de variedades de banano resistentes.
- Investigaciones
- Fresh Plaza
- Más información en: freshplaza.es
Noticias similares
-
Un turista llevó el escarabajo japonés a Galicia, España
El escarabajo japonés (Popillia japonica), se detectó en Galicia, España, el pasado mes de...
-
El Servicio cuarentenario de Panamá realiza medidas preventivas para Foc R4T en puertos de Colón
Como parte de las acciones de vigilancia y control y en respuesta a la alerta fitosanitaria por Foc...
-
El USDA verifica medidas contra gusano barrenador en Chihuahua para reabrir la frontera
El USDA a través del APHIS y en coordinación con personal del Senasica y autoridades estatales...