Cítricos y mango, principales productos vía para la introducción de nuevas plagas, de acuerdo con el Informe Anual Europhyt

El informe abarca el período 2012-2016 y demuestra la reducción continua del número total de intercepciones, tendencia iniciada en 2014. El último informe anual de la Comisión sobre el funcionamiento del sistema en 2016, muestra que el número de intercepciones provocadas por la presencia de organismos nocivos fue de 1,815, lo que supone una reducción del 15% con respecto a 2015. Esto refleja una tendencia descendente continua desde 2014, con una reducción global del 25% durante el período. Es importante mencionar que las acciones de la Comisión en relación con los países que exportan a la UE (diálogo bilateral, auditorías fitosanitarias y otras medidas específicas), ha reducido las intercepciones en 2016, en los envíos de algunos productos (Capsicum, Citrus, Solanum y Luffa spp). Trece países no pertenecientes a la UE fueron responsables de la mayoría de las intercepciones en 2016, cada una con más de 50. Los principales productos interceptados debido a la presencia de organismos nocivos son frutas y hortalizas [especialmente pimiento, mango (191 detecciones de moscas de interés cuarentenario), albahaca, cítricos y diversas calabazas], además de embalajes de madera (WPM), flores de corte y material de siembra. Es por ello, que la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja) solicita aumentar los esfuerzos para remediar esta situación.
- Intercepciones
- Diario Sur
- Más información en: diariosur.es
Noticias similares
-
Extremadura reacciona ante su segundo brote de Xylella
Tras la aparición del primer brote de Xylella en Extremadura, en una zona de monte de Valencia de...
-
Científicos de Tanzania desarrollan variedades de banano resistentes al Banana Bunchy Top Virus en África
Investigadores del Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) están avanzando en el...
-
Prueba rápida de campo para detectar enfermedades del maíz y el frijol.
Científicos del Ministerio de Industrias Primarias de Nueva Zelanda están desarrollando una...