Ocurrencia de Anastrepha fraterculus y Ceratitis capitata en dos huertas organicas de Rubus, ubicadas en ambientes contrastantes en Argentina

En Tucumán, durante 2013 y 2014 se encontró a A. fraterculus y a C. capitata infestando zarzamoras orgánicas en la región del pedemonte húmedo (Monte Grande, Famaillá). En 2016, sólo se encontró A. fraterculus infestando zarzamoras y frambuesas orgánicas, en la región templada semiárida (Tafí del Valle), donde estudios realizados en años anteriores demostraron la coexistencia de ambas especies con prevalencia de C. capitata sobre A. fraterculus, pero en otras especies de frutales. En este estudio, encontramos que A. fraterculus mostró una notable preferencia por las frambuesas sobre las moras. Estos son los primeros registros de ocurrencia de moscas de la fruta en Rubus (Rosales: Rosaceae) en el noroeste de Argentina y amplían el rango de especies hospedantes en la región. Los niveles de infestación en moras en la región húmeda fueron muy bajos, mientras que en la región semiárida fueron relativamente altos. Es posible que las lluvias de primavera, la humedad del suelo y la humedad relativa determinan el momento de aparición de las moscas de la fruta en moras en la región húmeda. Sin embargo, la abundancia de estas especies, se debe monitorear durante varios años más para probar esta hipótesis. Así mismo, ejemplares de moscas de la fruta no se colectaron de frutos de zarzamora var. Navaho, lo cual es interesante desde una perspectiva agronómica y científica.
- Investigaciones
- Florida Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
China: Primer reporte de Fusarium asiaticum que causa pudrición de raíz en tabaco
Se observaron plantas de tabaco que presentaban síntomas de pudrición de raíz por Fusarium. Los...
-
Trichoderma azadirachtae Ta3302: nuevo agente de biocontrol contra el marchitamiento por Fusarium del banano (FocTR4)
En este estudio se demuestra que Trichoderma azadirachtae (Ta3302), aislado de la rizosfera de...
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...