Apuntan a fortalecer controles fitosanitarios en la frontera Paraguay-Argentina

En Ñeembucú, Paraguay, se realizó una serie de encuentros entre autoridades y técnicos del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) de Paraguay y del Ministerio de Producción de Argentina. Estos encuentros tuvieron como marco el proyecto de "Fortalecimiento fitosanitario de la frontera argentino – paraguaya (Corrientes – Ñeembucú)", del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FOAR). Técnicos de ambos países recorrieron las localidades de Cerrito, Itá Corá y Paso de Patria del Departamento de Ñeembucú, con el objetivo de realizar un diagnóstico del tránsito de personas y productos vegetales de un país a otro. La Directora de Producción Vegetal del Ministerio de Producción de Argentina, declaró que una de las preocupaciones principales para su país es la proliferación del HLB hacia las zonas productoras de su país, considerando la frontera con Paraguay y Brasil. Por su parte, el titular del SENAVE expresó, que parte de la problemática tiene que ver con la concienciación y la comunicación, ya que la omisión de estas, puede generar problemas a productores y a la economía de zonas productoras. Para seguir avanzando de manera conjunta, una comitiva del SENAVE visitará Argentina a finales de septiembre.
- ONPF-Paraguay
- Más información en: senave.gov.py
Noticias similares
-
Impacto de tratamiento con frío en naranjas ecológicas de Sudáfrica
Comisión Europea ha aprobado reglamento que obliga a Sudáfrica un tratamiento en frio en naranjas...
-
Primera detección de Synchytrium endobioticum patotipo 38 en Países Bajos.
La ONPF de los Países Bajos informó recientemente a la Secretaría de la EPPO sobre la primera...
-
APHIS publica evaluación de riesgo para importar piña de Filipinas
APHIS ha compartido la evaluación de riesgo para comentarios del público en general, relativa a...