Emergencia fitosanitaria en Argentina por Lobesia botrana
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), declaró la emergencia fitosanitaria, hasta el día 30 de junio del año 2019, por la presencia de Lobesia botrana, con alcance a todo el territorio nacional. La medida, contemplada en la Resolución 583/2017, establece la adopción y/o fortalecimiento de las tareas de control, prevención y vigilancia contra la plaga. Desde el año 2010, el SENASA lleva adelante su Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana, con el objetivo de realizar un control en las áreas cuarentenadas que hoy alcanza a 170 mil hectáreas de vid, ubicadas en Mendoza y San Juan. Asimismo, se realizan tareas de vigilancia fitosanitaria el cual ha detectado recientemente la presencia de la plaga en Cafayate, provincia de Salta. Ante la medida, se invita a todos los actores de la cadena agroalimentaria a sumar esfuerzos para combatir el problema y reducir el daño en la vid.
- ONPF-Argentina
- Emergencia fitosanitaria
- Más información en: senasa.gob.ar
Noticias similares
-
Intercepción de Ceratitis capitata y Aonidiella aurantii en mandarina de Pakistán
El pasado 14 de enero, funcionarios del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria...
-
Intercepción de Frankliniella occidentalis en coliflor fresca
El pasado 9 de enero, la oficina del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria...
-
Concluye campaña de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en San Bernardo y Lo Espejo, Chile.
Después de 10 meses de trabajo en las comunidades de San Bernardo y Lo Espejo, el Servicio...