Zimbabwe implementa nueva estrategia para combatir el gusano cogollero

El gusano cogollero ha causado daños considerables en más de 280,000 ha de maíz en Malawi, Namibia, Sudáfrica, Zambia y Zimbabwe, de acuerdo con la FAO, si no se controla puede llegar a causar pérdidas del 70% o del 100% lo cual, podría ocasionar inseguridad alimentaria a más de 200 millones de personas cuya dieta se basa principalmente en el maíz. Ante esta situación, representantes de ministerios de gobiernos, organizaciones no gubernamentales, compañías semilleras y químicas del sector privado, además de donadores e instituciones académicas, decidieron promover una respuesta a nivel nacional como parte del programa regional de manejo integral del gusano cogollero. La FAO también está trabajando para equipar a los países del sur de Ãfrica con herramientas para evaluar y entender mejor la amenaza de esta plaga en la región; así mismo, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) facilitará germoplasma y sus modernas plataformas fitotécnicas para generar variedades de maíz con resistencia a S. frugiperda. De acuerdo con las recomendaciones del grupo de expertos para reducir las poblaciones de gusano cogollero y su impacto en la producción agrícola de Zimbabwe, se requiere un método de múltiples facetas que permita el rápido registro de químicos apropiados, así como estrategias para evitar la resistencia a los químicos, sistemas de vigilancia y alerta temprana, manejo agronómico y mejoramiento. Shingirayi Nyamutukwa, jefe interino de protección vegetal del Departamento de Servicios de Investigación y Especialización de Zimbabwe, dijo que su gobierno ya comenzó a trabajar en estos aspectos, agregó que hasta el momento no se ha encontrado un solo método o producto que lo erradique totalmente.
- CIMMYT
- Más información en: cimmyt.org
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...