Nanotubos fotoactivos para atacar el moho gris de la fruta

Investigadores del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), han descubierto la importancia de utilizar nanotubos fotoactivos que actúan eliminando el moho gris (Botrytis cinerea) responsable de la pérdida de tomate, uva, fresa y otras especies vegetales, el cual acarrea una grave problemática económica para los agricultores y trabajadores que viven del campo. Los nanotubos que se utilizan para combatir el hongo están hechos a base de dióxido de titanio (TiO2), este nanomaterial tiene un diámetro aproximado de 12 nanómetros y es capaz de actuar en contra del hongo por medio de tres vías (fotoquímica, microcida, y física), a través de éstas se garantiza que microorganismos no puedan evolucionar y por lo tanto, sean incapaces de desarrollar inmunidad a estos nanomateriales, mismos que son considerados una opción viable para prevenir infecciones en los cultivos.
- CONACYT
- Investigaciones
- Más información en: conacytprensa.mx
Noticias similares
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...
-
ICA erradica brotes de ”Moko de plátano y banano” en el Putumayo
Para prevenir la diseminación del Moko del plátano y banano causado por la bacteria Ralstonia...