Colombia en alianza interinstitucional para la vigilancia fitosanitaria del cultivo de soya

Con el fin de establecer acciones de trabajo conjunto entre el ICA, Fenalce y Corpoica, se selló una alianza interinstitucional en el marco del proyecto “Monitoreo de enfermedades limitantes en la producción de soya en las principales zonas productoras del departamento del Metaâ€, para la vigilancia fitosanitaria en este cultivo. El proyecto busca realizar monitoreo, diagnóstico e identificación de enfermedades como mancha anillada (Corynespora sp.), Roya (Phakopsora s.p.), antracnosis (Colletotrichum truncatum) y cancro del tallo (Phomopsis sp.) y proponer un plan preliminar de manejo integral, que contemple prácticas de manejo eficientes para la sostenibilidad del cultivo de soya en el Meta. La Federación Nacional de Cultivadores de Cereales y Leguminosas, además de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, lideran el proyecto y buscaron el apoyo del ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria para realizar actividades de acompañamiento a predios, toma de muestras de material vegetal, diagnóstico y validación de lo realizado en la investigación.
- ONPF-Colombia
- Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria
- Más información en: ica.gov.co
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...