Podrían ser usados repelentes como protección de cultivos ante Drosophila suzukii?

Se evaluaron dos sustancias: octenol y geosmina como repelentes a Drosophila suzukii de manera individual y combinados. Se observó que en las frutas con los repelentes evaluados tenían menos huevos que el testigo bajo condiciones de laboratorio, en campo los frutas con octenol mostraron un menor número de huevos, situación similar que cuando fue combinado con geosmina, a diferencia de los frutos con geosmina. Por lo que se concluye, que octenol podría ser una opción más en el manejo integrado de esta plaga.
- Entomological Society of America
- Investigaciones
- Más información en: entomologytoday.org
Noticias similares
-
Bacterias aisladas del río Amazonas presentan un alto potencial biotecnológico contra Ralstonia solanacearum en jitomate
Científicos brasileños aislaron tres bacterias de sedimentos del río Amazonas, las cuales tienen...
-
Embrapa desarrollo un bioinsecticida a base de un virus entomopatógeno que controla 80% al gusano cogollero
La Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária desarrollo un bioinsecticida a base de un virus...
-
Científicos de Embrapa desarrollaron una técnica sostenible para producir hongos antagonistas contra patógenos de plantas
Científicos de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (Embrapa) y de la Universidad...