Podrían ser usados repelentes como protección de cultivos ante Drosophila suzukii?

Se evaluaron dos sustancias: octenol y geosmina como repelentes a Drosophila suzukii de manera individual y combinados. Se observó que en las frutas con los repelentes evaluados tenían menos huevos que el testigo bajo condiciones de laboratorio, en campo los frutas con octenol mostraron un menor número de huevos, situación similar que cuando fue combinado con geosmina, a diferencia de los frutos con geosmina. Por lo que se concluye, que octenol podría ser una opción más en el manejo integrado de esta plaga.
- Entomological Society of America
- Investigaciones
- Más información en: entomologytoday.org
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...