Podrían ser usados repelentes como protección de cultivos ante Drosophila suzukii?
              			  Se evaluaron dos sustancias: octenol y geosmina como repelentes a Drosophila suzukii de manera individual y combinados. Se observó que en las frutas con los repelentes evaluados tenían menos huevos que el testigo bajo condiciones de laboratorio, en campo los frutas con octenol mostraron un menor número de huevos, situación similar que cuando fue combinado con geosmina, a diferencia de los frutos con geosmina. Por lo que se concluye, que octenol podría ser una opción más en el manejo integrado de esta plaga.
- Entomological Society of America
 - Investigaciones
 - Más información en: entomologytoday.org
 
Noticias similares
- 
              
                Se confirma en Minnesota, EE.UU., la pudrición roja de la corona de la soya
Por primera vez en Minnesota, en el suroeste, se ha detectado y confirmado la pudrición roja de la...
 - 
              
                Municipios cacaoteros de Santander, Colombia, participaron en mesa interinstitucional por alerta de "Carmenta Negra" del cacao
Para proteger la producción de cacao en el departamento de Santander, el ICA y otras dependencias...
 - 
              
                La sogata del arroz (Tagosodes orizicolus) amenaza miles de acres en Texas, Luisiana, Arkansas y Mississippi
La plaga invasora Tagosodes orizicolus (=Sogatodes oryzicola), trasmisora del virus de la hoja...
 
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  
                                  

