La UE da por perdida la batalla contra Xyllela fastidiosa en Baleares, España

La Auditoría de Bruselas describe una situación irreversible y concluye que ni con la tala masiva, que exige su normativa, se podría acabar con la devastadora bacteria que afecta a olivos, almedros y decenas de árboles, plantas y arbustos del archipiélago. Los auditores afirman que por la distribución geográfica, la enorme variedad de especies a las que afecta en las islas y por la presencia de más de una subespecie de la bacteria, es difícil lograr la erradicación de la misma. Mientras tanto, siguen en curso las investigaciones para confirmar la fuente de la infección, por ahora, se han limitado las acciones de control en tanto se emita el informe completo del diagnóstico y las medidas a aplicar en la zona.
- Afecciones
- Diario de Ibiza
- Más información en: diariodeibiza.es
Noticias similares
-
México y China agilizan protocolos sanitarios para ampliar el comercio agroalimentario
Los gobiernos de México y China acordaron fortalecer la cooperación técnico-científica en...
-
Industria de mango mexicano en la dirección correcta
De acuerdo al USDA, el 65% del mango que se consume en EUA se importa de México. La mayoría de...
-
Tecnologías de alerta temprana pueden cambiar las reglas del juego del cambio climático
El objetivo de la iniciativa de la ONU "Alerta Temprana para Todos" es garantizar que todos estén...