La UE da por perdida la batalla contra Xyllela fastidiosa en Baleares, España
La Auditoría de Bruselas describe una situación irreversible y concluye que ni con la tala masiva, que exige su normativa, se podría acabar con la devastadora bacteria que afecta a olivos, almedros y decenas de árboles, plantas y arbustos del archipiélago. Los auditores afirman que por la distribución geográfica, la enorme variedad de especies a las que afecta en las islas y por la presencia de más de una subespecie de la bacteria, es difícil lograr la erradicación de la misma. Mientras tanto, siguen en curso las investigaciones para confirmar la fuente de la infección, por ahora, se han limitado las acciones de control en tanto se emita el informe completo del diagnóstico y las medidas a aplicar en la zona.
- Afecciones
- Diario de Ibiza
- Más información en: diariodeibiza.es
Noticias similares
-
El caso sospechoso de Foc TR4 en Ecuador fue tema en Banana Time 2025
En Ecuador, la notificación de un caso sospechoso de Foc R4T ha generado preocupación y fue el...
-
Ecuador erradica 1,235 plantas de banano en ocho brotes por la sospecha de Foc R4T
Carlos Muentes, técnico experto de Agrocalidad, informó durante el evento científico “Banana...
-
España: Los cultivos de pimiento enfrentan una presión creciente por araña roja y Thrips parvispinus
La Red Regional de Información Agraria (RAIF) ha alertado sobre la alta presencia de araña roja...


