Impactos ambientales y antropogénicos sobre la distribución de insectos exóticos invasivos introducidos involuntariamente en China Continental
La globalización aumenta las oportunidades para la introducción involuntaria de especies exóticas invasoras, especialmente para los insectos, la mayoría de estas especies podrían dañar los ecosistemas y causar pérdidas económicas en China. En este estudio, se analizaron los canales de dispersión de insectos invasores introducidos involuntariamente. Con base en el número de insectos invasores introducidos involuntariamente y sus registros de presencia / ausencia en cada provincia de China continental, se construyeron árboles de regresión para elucidar el rol de los factores ambientales y antropogénicos que influyen sobre la distribución numérica y la similitud de composición de especies de estos insectos. Los árboles de clasificación y regresión indicaron que la aptitud climática (la temperatura media en enero) y las actividades económicas (suma de la carga total) son los principales factores para el patrón de distribución numérica de insectos invasores introducidos involuntariamente a escala provincial. Mientras que los factores ambientales (La temperatura media de enero, la precipitación anual y las áreas de provincias) afectan significativamente la similitud de los mismos con base a los árboles de regresión multivariable.
- Investigaciones
- Journal of Insect Science
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...