Tallo verde de la soya y síndrome de retención foliar causado por Aphelenchoides besseyi

La presencia de tallo verde y retención foliar (GSFR) ha sido reportada a partir de las primeras etapas de desarrollo del cultivo de soya en Brasil; sus causas potenciales inicialmente se atribuyeron al ataque severo de chinches o trastornos nutricionales de las plantas. Sin embargo, desde hace dos décadas, un nuevo tipo de GSFR se registró en las regiones tropicales brasileñas productoras de soya, cuyas causas eran desconocidas, por lo que se realizaron estudios para investigar las posibles causas, observándose con frecuencia la presencia del nematodo Aphelenchoides sp., en plantas sintomáticas. Los postulados de Koch se llevaron a cabo para verificar si este nematodo podría ser la causa del síndrome. Los especímenes de Aphelenchoides sp., se aislaron de plantas de soya y se multiplicaron en colonias del hongo Fusarium sp., en medio de cultivo PDA. Se inocularon suspensiones de nematodos en plantas de soya sanas y se observaron los síntomas típicos de GSFR. El nematodo se colectó de las plantas inoculadas. A través de pruebas morfológicas y moleculares, se identificó a Aphelenchoides besseyi, por lo que se sugiere como el agente causal del GSFR de la soja en Brasil, un síndrome popularmente conocido como "Soya loca II"
- Investigaciones
- Tropical Plant Pathology
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas sacchari como causante de tizón de la panícula del arroz en Estados Unidos
Se observaron y recolectaron plantas de arroz (Oryza sativa) con síntomas severos de tizón foliar...
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...