Ãreas protegidas: refugio de fauna silvestre vulnerable a especies invasoras

Se ha demostrado que las reservas naturales, los parques nacionales y las áreas protegidas marinas, protegen eficazmente a la fauna nativa de los impactos de las especies invasoras, según un nuevo estudio publicado en la revista Global Change Biology. La investigación internacional muestra que a pesar de su efectividad, estas áreas podrían verse comprometidas en un futuro, ya que el cambio climático afecta el rango de incremento de numerosas especies. De acuerdo con el estudio realizado, en donde se evaluó la distribución actual y futura en combinación con el cambio climático, de las 100 especies terrestres, de agua dulce y marinas más invasivas de Europa; se encontró que sólo una cuarta parte de las áreas protegidas establecidas durante el último siglo, han sido colonizadas hasta ahora, por especies invasoras, incluso en los casos en que las condiciones dentro del área protegida parecen ser favorables para ellas. Además, se observó un menor número de especies invasoras, en áreas protegidas establecidas en sitios con bajos niveles de actividad humana, subrayando el papel que desempeñan los seres humanos, en la dispersión de invasores. Sin embargo, los hallazgos del equipo también sugieren que el cambio climático tiene potencial no sólo para expulsar a las especies vulnerables de los límites actuales de sus áreas protegidas, sino también para permitir que especies invasoras colonicen estas áreas de manera más efectiva, aumentando aún más la presión sobre la fauna nativa.
- CABI
- Investigaciones
- Más información en: cabi.org
Noticias similares
-
Agrosavia realizará una capacitación virtual sobre el papel del picudo en la dispersión de plagas de plátano
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria AGROSAVIA realizará un evento de...
-
El ICA participa en la jornada de captura y manejo del caracol gigante africano en la isla de San Andrés
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en articulación con CORALINA, lideró una jornada de...
-
En Australia, prevenir las plagas del banano es una buena inversión
Un informe de la Alianza de Queensland para la Innovación Agrícola y Alimentaria concluyó que un...