Citrus leprosis virus N: Un nuevo Dichorhavirus causando enfermedad de la leprosis de los cítricos

Se colectaron muestras de árboles de naranja dulce (Citrus × sinensis) que mostraban síntomas de leprosis en huertas no comerciales, en la región sureste de Brasil de 2013 a 2016. Mediante microscopía electrónica de transmisión, se confirmó la presencia de partículas virales en el núcleo y el citoplasma de las células infectadas; sin embargo las pruebas de PCR con los primers descritos para la detección de cilevirus y dicorhavirus conocidos que producen síntomas de leprosis, resultó negativa. La secuencia del genoma de estos virus mostró una identidad de secuencia de nucleótidos <62% con los de Orchid fleck virus y Coffee ringspot virus. La identificación morfológica de ácaros colectados de las plantas dañadas fue Brevipalpus phoenicis sensu stricto. Las características moleculares y biológicas indican que los virus identificados pertenecen a una nueva especie de dichorhavirus asociado al leprosis de los cítricos, que se propone llamar Citrus leprosis N dichorhavirus. Estos resultados, a la vez que hacen hincapié en la creciente diversidad de virus causantes de la enfermedad de leprosis en cítricos, conducen a una reevaluación de la nomenclatura de los virus asignados al género Dichorhavirus.
- Investigaciones
- Phytopathology
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Diplodia mutila, que ataca al arándano alto, en la Región del Maule, Chile
Árbustos de arándano (Vaccinium corymbosum) mostraron síntomas de cancro basal, tizón del tallo...
-
Pratylenchus brasiliensis sp. nov. (Nematoda: Pratylenchidae): una amenaza emergente para la soya en Brasil
Se recolectaron muestras de suelo de raíces y rizosfera en regiones productoras de soya para...
-
Egipto: Primer reporte de pudrición negra de la raíz de limón (Citrus limon) causada por Sordaria sclerogenia
Se observaron limoneros (Citrus limon) que mostraban gomosis, muerte regresiva y pudrición...