Citrus leprosis virus N: Un nuevo Dichorhavirus causando enfermedad de la leprosis de los cítricos

Se colectaron muestras de árboles de naranja dulce (Citrus × sinensis) que mostraban síntomas de leprosis en huertas no comerciales, en la región sureste de Brasil de 2013 a 2016. Mediante microscopía electrónica de transmisión, se confirmó la presencia de partículas virales en el núcleo y el citoplasma de las células infectadas; sin embargo las pruebas de PCR con los primers descritos para la detección de cilevirus y dicorhavirus conocidos que producen síntomas de leprosis, resultó negativa. La secuencia del genoma de estos virus mostró una identidad de secuencia de nucleótidos <62% con los de Orchid fleck virus y Coffee ringspot virus. La identificación morfológica de ácaros colectados de las plantas dañadas fue Brevipalpus phoenicis sensu stricto. Las características moleculares y biológicas indican que los virus identificados pertenecen a una nueva especie de dichorhavirus asociado al leprosis de los cítricos, que se propone llamar Citrus leprosis N dichorhavirus. Estos resultados, a la vez que hacen hincapié en la creciente diversidad de virus causantes de la enfermedad de leprosis en cítricos, conducen a una reevaluación de la nomenclatura de los virus asignados al género Dichorhavirus.
- Investigaciones
- Phytopathology
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Phyllosticta capitalensis causando la mancha café en frutos de guayaba en México
En Cocula, Guerrero, observaron frutos de guayaba inmaduros que presentaron manchas circulares a...
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...