Inteligencia artificial como apoyo para conocer el comportamiento del cerebro de las moscas de la fruta

Investigadores de la Universidad de Missouri en Columbia, han desarrollado un programa computacional en el que se pueden apreciar el comportamiento neuronal de las moscas de la fruta al realizar movimientos como caminar, volar, comer, aparearse, entre otros; comportamientos que realizan los insectos, con la finalidad de crear mapas neuronales ligados a circuitos específicos en el cerebro. Para lograr este proyecto, investigadores del Instituto Médico Howard Hughes en Ashburn, Virginia adquirieron 2,204 diferentes cepas de moscas de la fruta genéticamente modificadas. Con estas cepas, se realizó la investigación neuronal de las moscas, manipulando la temperatura y con ello identificando comportamientos para diferenciar los tipos de cepas de las moscas analizadas. Posteriormente, se desarrolló la cartografía (Atlas de comportamiento y anatomía) en la que se concentran las imágenes de cada comportamiento.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Investigaciones
- Más información en: iapps2010.wordpress.com
Noticias similares
-
Tabasco, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 22
México notifica ante la OMSA 36 brotes de miasis por gusano barrenador del ganado (GBG) en el...
-
Yucatán, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 10
México notifica ante la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) 14 brotes de miasis por el...
-
Oaxaca, México - Miasis por Cochliomyia hominivorax - Informe de seguimiento 10
México notifica ante la OMSA 32 focos de miasis en el estado de Oaxaca en bovinos, equinos, suinos...