Evaluación de insecticidas y fungicidas para reducir la velocidad de ataque de Euwallacea sp. en árboles de paisaje, infectados en California

El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de insecticidas, fungicidas y la combinación de ambos, para el control de Euwallacea sp. Para ello, se seleccionó un insecticida sistémico, uno de contacto, además de tres fungicidas a base de triazol y uno biológico, los cuales fueron aplicados individualmente y en combinaciones, en árboles maduros de sicomoro (Platanus racemosa), previamente infestados y monitoreados durante seis meses después de la aplicación de tratamientos. Los resultados mostraron que la combinación de pesticidas fue más eficiente que la aplicación individual. En este sentido, la combinación Benzoato de emamectina (insecticida sistémico)-Bifentrina (insecticida de contacto)-Metconazole (fungicida), proporcionó cierto nivel de control cuando se aplicó en árboles que presentaron infestacion moderada y alta. El fungicida biológico Bacillus subtilis, proporcionó control a corto plazo. Así mismo, no existió diferencia significativa en el efecto de los tres fungicidas a base de triazol (propiconazole, tebuconazole, y metconazole) en el control de la plaga. A pesar de que ninguna combinación insecticida-fungicida, proporcionó un control sustancial a lo largo del tiempo, los tratamientos con pesticidas pueden ser más efectivos cuando los árboles son tratados durante las primeras etapas de ataque por este escarabajo ambrosial.
- Investigaciones
- Journal of Economic Entomology
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...