Suceptibilidad, preferencia de oviposición y biología de Grapholita molesta en Prunus spp.

Este trabajo, evaluó la susceptibilidad de 55 genotipos de rizomas de Prunus, el clima templado de Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil para la infestación natural de G. molesta, además, de la preferencia de oviposición de esta plaga, a través de bioensayos de elección y sin elección, así mismo, se estimaron en pruebas de laboratorio, los parámetros biológicos, fertilidad y tablas de vida de G. molesta en diferentes genotipos de Prunus spp. Los resultados de este estudio revelaron que el genotipo Prunus kansuensis fue el más susceptible a la infestación de G. molesta en campo (>60% de ramas infestadas), mientras que "Sharpe" (Prunus angustifolia x Prunus spp.) y Prunus sellowii fueron los menos infestados (0% de ramas infestadas). En bioensayos de elección y sin elección, G. molesta prefirió ovipositar en P. kansuensis que en "Sharpe". Este último, mostró un efecto de antibiosis, resultando en efectos negativos en los parámetros de fertilidad y tablas de vida, comparado con el registrado en los genotipos P. kansuensis y 'Capdeboscq'. Los resultados de este estudio, pueden proporcionar información para iniciar un programa de cría a largo plazo que contribuya a conferir los rasgos de resistencia deseados de G. molesta en portainjertos de cultivares de Prunus spp.
- Investigaciones
- Environmental Entomology
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...