Enemigos naturales de Melanaphis sacchari en Chiapas

El objetivo de este trabajo fue la identificación molecular de M. sacchari y sus depredadores en cultivos asociados con maíz y zacate Johnson (Sorgum halepense). El gen citocromo C oxidasa I (COI), fue comparado con la base de datos del GenBank y el afído fue identificado molecularmente como Melanaphis sacchari, con un 95% de similitud. Durante el estudio, se observaron insectos depredadores controlando las poblaciones de M. sacchari. De acuerdo con la secuenciación del ADN del gen marcador COI, las especies antagónicas fueron identificadas como Chrysoperla externa, Hippodamia convergens y Cycloneda sanguinea. A pesar de que existió correlación positiva entre la densidad poblacional de M. sacchari y la abundancia de depredadores, el número de estos, no fue suficiente para el control total de las poblaciones del afído, sin embargo, se registró una reducción en el daño al cultivo.
- Investigaciones
- Southwestern Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Revisión sobre sistema digestivo de Rhynchophorus ferrugineus como objetivo potencial de estrategias de control
Esta revisión destaca el potencial de usar el sistema digestivo del picudo rojo de las palmeras...
-
Múltiples aspectos de la lucha contra el picudo rojo de las palmas en un área urbana
Investigaron la evolución de la dispersión de Rhynchophorus ferrugineus en San Benedetto del...
-
La temperatura puede predecir el desarrollo y supervivencia de una plaga invasora de manzana
Investigaron los efectos de la temperatura y duración del día en el desarrollo y supervivencia de...