California destina fondos presupuestales para combatir el HLB

La última semana de junio, el gobernador Brown firmó la Ley de Presupuestos 2017, donde se autoriza 10 millones de dólares para luchar contra la dispersión del psílido asiático de los cítricos (ACP) y el huanglongbing (HLB), enfermedad trasmitida por este insecto invasor. En Florida, la producción comercial dinsminuyó más del 70 %, con pérdidas económicas anuales promedio de 7, 945 empleos y 658 millones de dólares en productos de valor agregado y mil millones de dólares en producción industrial, de acuerdo a un informe reciente realizado por la Universidad de Florida. De acuerdo al presidente de la asociación de productores de cítricos de California, la industria de cítricos en este estado es de 3,600 millones de dolares y genera 22,000 puestos de trabajos, lo cual sería lamentable que se perdiera. California es la región productora de cítricos más grande del mundo y una de las pocas áreas que no han sido afectadas por el HLB. Hasta ahora, esta enfermedad ha sido encontrada en 73 árboles de traspatio en Los Ãngeles, por lo cual se han implantado cuarentenas en los condados de Los Ãngeles y Orange. Los fondos estatales aumentarán a casi 25 millones de dólares para la detección y erradicación de plagas, incluyendo la liberación de insectos benéficos para el control biológico del ACP en áreas residenciales, así como para divulgar y concientizar a la ciudadanía.
- Citrus Industry
- Más información en: citrusindustry.net
Noticias similares
-
Santander entra en emergencia fitosanitaria por la presencia de HLB
El Instituto Colombiano Agropecuario declaró estado de emergencia fitosanitaria por la presencia...
-
Psílido asiatico de los cítricos positivo a CLas confirmado en el condado de Ventura
Se ha identificado un psílido asiático de los cítricos portador de Candidatus Liberibacter...
-
De la tristeza a la alegría, pasan nuevas variedades aguacate resistentes a enfermedades
La pudrición de la raíz, o tristeza del aguacate, provocada por Phytophthora cinnamomi, es una de...