Efectos cruzados sobre el crecimiento larvario, supervivencia y fecundidad de Helicoverpa armigera

Investigadores de Brasil, realizaron una investigación en la que analizaron una secuencia de diferentes sistemas de cultivo en la misma área y la rotación de cultivos durante el año, para crear un mosaico espacio-temporal de cultivos donde H. armigera puede persistir. Sin embargo, se desconocen las consecuencias de la presencia simultánea y/o alternada de plantas hospedantes para poblaciones de H. armigera a través de generaciones. En este estudio, se simuló en laboratorio, situaciones hipotéticas para la disponibilidad de cultivos de soya y algodón. Se evaluaron los efectos de: (1) el número de generaciones durante las cuales una población se alimenta de una especie hospedante; (2) la sucesión de especies de plantas hospedantes en las que las poblaciones se han alimentado durante dos generaciones; y (3) el hospedante parental en la aptitud de las poblaciones de H. armigera. Solamente la planta hospedante actual en la cual alimentaron las larvas afectó el funcionamiento de las poblaciones de H. armigera. La disminución de las tasas de mortalidad durante el período inmaduro se ralentizó cuando las larvas se alimentaron con soya. Se encontró el valor más bajo de potencial reproductivo (R0) para individuos originados del apareamiento entre hembras y machos criados en algodón. Los resultados indicaron que los planes de control de plagas y de control biológico para H. armigera deben desarrollarse a escala regional en lugar de sólo para un área de cultivo específica.
- Investigaciones
- Journal of Pest Science
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas prunicola causante del rayado foliar en trigo en los Estados Unidos
Plantas de trigo mostraron lesiones necróticas y cloróticas a lo largo de las hojas, similares a...
-
Primer reporte de Pseudomonas tolaasii que causa la pudrición café bacteriana en coliflor en China
Se observaron plantas de coliflor con síntomas de pudrición café en Hunan, China. Los aislados...
-
Primer reporte de Fusarium luffae que causa el marchitamiento por Fusarium de la fresa en China
Se aislaron cepas representativas de Fusarium de coronas y pecíolos enfermos de plantas de fresa....