Análisis de genoma de Xylella fastidiosa en Italia, muestra relación con aislamientos de Centroamérica

Los estudios genéticos han demostrado que el genotipo bacteriano recuperado de olivos infectados pertenece a la secuencia tipo ST53 dentro de la subespecie pauca. Este genotipo, ST53, también se ha reportado en Costa Rica. La ascendencia de ST53 se aclaró recientemente, mostrando que contiene alelos que son monofiléticos con los de subsp. pauca en América del Sur. Para determinar de forma más robusta la colocación filogenética de ST53 dentro de X. fastidiosa, se realizó un análisis comparativo basado en polimorfismos de un solo nucleótido (SNPs) y el estudio del pan-genoma de las 27 secuencias del genoma completo de X. fastidiosa. Los árboles resultantes de máxima parsimonia y máxima verosimilitud construidos utilizando los SNPs y el análisis de pan-genoma son consistentes con la taxonomía de X. fastidiosa descrita anteriormente, distinguiendo el subsp. fastidiosa, multiplex, pauca, sandyi y morus. Dentro del subsp. pauca, el italiano y tres aislamientos costarricenses, todos pertenecientes al ST53, formaron un filotipo compacto en un clado divergente de los aislados de pauca de América del Sur, también distinto del aislado de café CFBP8072 importado recientemente en Europa desde Ecuador.
- Investigaciones
- Phytopathology
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...