Estudios de los escarabajos ambrosiales (Coleoptera: Curculionidae), en su rango nativo se puede predecir el impacto de la invasión
Diversos complejos de escarabajos ambrosiales han invadido inesperadamente regiones no nativas, donde han destruido una gran cantidad de árboles hospedantes, dejando en el aire, la inquietud de ¿cómo se produce el mecanismo del cambio ecológico, de preferir árboles muertos a árboles vivos?. Este desajuste evolutivo, de acuerdo a la presente investigación, no aplica para Xyleborus glabratus, ya que es capaz de colonizar árboles vivos en su hábitat nativo y su hongo simbionte es patógeno para algunos hospedantes nativos. Este trabajo, también incluye literatura y hallazgos recientes sobre otros escarabajos ambrosiales como Euwallacea fornicatus, Platypus quercivorus y Pityophthorus juglandis, esto, con el objetivo de presentar una alternativa a la hipótesis del "desajusto evolutivo". La alternativa a esta hipótesis, es que la mayoría de los escarabajos ambrosiales destructores, invasores de nuevas regiones son capaces de colonizar árboles vivos y los hongos asociados son patogénicos en un rango de leve a severo, en su hábitat nativo.
- Investigaciones
- Florida Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Alternaria citri que ataca el tallo de Nicotiana tabacum en China
Se observó uina nueva enfermedad que produce lesiones de color café oscuro en la base de los...
-
Primer reporte de Phytobacter ursingii, causante de la pudrición bacteriana en maíz en China
Se observaron plantas de maíz con síntomas de pudrición bacteriana y el colapso de las puntas....
-
Primer reporte mundial de pudrición apical del maíz causada por Klebsiella michiganensis en China
En campos con maíz se observó una enfermedad con síntomas similares a los de la pudrición...


