Colonización, abundancia y daño de Raoiella indica en cultivares de Musa spp. en Tabasco
Para determinar el daño potencial de Raoiella indica en variedades de Musa spp, se infestaron de forma experimental con 200 adultos de R. indica por hoja, tres hojas basales de las siguientes variedades de plátano: 1) "Dwarf Giant" (Musa AAA Cavendish), 2) "Horn’ plantain" (Musa AAB Plantain) y "Date" (Musa AA Sucrier). El testigo estuvo formado por una palma de coco de los cultivares: "Pacífico alto", "Malayo enano" y el híbrido de "Pacífico alto" x "Malayo enano". Después de 4 meses, el número de ácaros adultos por hoja infestada incremento de 2.4 a 5.3 en cultivares de Musa y en cultivares de Cocus nucifera aumento de 43.4 a 54.1 veces. La población de huevos, larvas-ninfas y adultos en hojas cercanas fueron menores en Musa spp, que en C. nucifera. Las lluvias intensas y la llovizna prolongada regularon la mayor parte del año a R. indica en plantas hospedantes de la región. De acuerdo a los resultados, el efecto del clima y las prácticas fitosanitarias se deben de considerar en el manejo de la plaga.
- Investigaciones
- Southwestern Entomologist
- Más información en: bioone.org
Noticias similares
-
Primer reporte de Phytobacter ursingii, causante de la pudrición bacteriana en maíz en China
Se observaron plantas de maíz con síntomas de pudrición bacteriana y el colapso de las puntas....
-
Primer reporte mundial de pudrición apical del maíz causada por Klebsiella michiganensis en China
En campos con maíz se observó una enfermedad con síntomas similares a los de la pudrición...
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...


