La Unión Europea confirma que la primera detección de Xylella no fue en Porto Cristo
Usuario Sábado, 17 de Junio de 2017 Notas Periodísticas (COMUNICADO NO OFICIAL)

Debido a la detección de 100 casos de Xylella en las islas Baleares, se cree que la bacteria puede haberse presentado desde 2012, por información sobre un acebuche infectado, por lo que técnicos de la Unión Europea confirmaron que el primer foco de dicha bacteria no fue en Porto Cristo. A la fecha hay 252 casos de Xylella en las Islas Baleares y tres subespecies identificadas. Esta ha sido encontrada afectando almendros, olivos, acebuches.
- Afecciones
- Diario de Mallorca
- Más información en: diariodemallorca.es
Noticias similares
-
Se detectó un brote de palomilla gitana en Kazajistán Oriental
El 20 de junio del presente año, se detectó un brote de Lymantria dispar en jardines, huertos y...
-
En Tanzania solicitan restricciones al material propagativo de plátano para mitigar la dispersión de BBTV
Los expertos científicos y los sectores interesados en el cultivo de plátano, hicieron un llamado...
-
Manejo de la marchitez por Fusarium en el sureste de Asia y norte de Australia
El Australian Centre for International Agricultural Research realizó dos proyectos con la...