Bacillus thuringiensis, como agente de control biológico del picudo rojo de las palmas

El objetivo de este estudio fue evaluar la susceptibilidad de R. ferrugineus (RPW) a la cepa HA de B. thuringiensis (Bt). Se utilizaron cinco concentraciones de Bt en huevos y larvas del segundo y cuarto instar de RPW. Las tasas promedio de eclosión de huevos fueron superiores al 85% usando suspenciones de Bt o agua destilada. El periodo de eclosión se extendió significativamente usando altas concentraciones de Bt. Para larvas del segundo instar, la LC50 fue de 4.92 x 109UFC/ml despues de 15 días de alimentación; los valores de LT50 disminuyeron a concentraciones más altas. La mortalidad corregida de larvas del segundo instar incrementó significativamente con el aumento en la concentración después de 15 días, con valores que oscilan del 16.97% al 94.32%. Se observaron diferencias significativas en la actividad de perforación de larvas del cuarto instar cuando se sumergieron en suspenciones de Bt o se arrastraban sobre la superficie de caña de azúcar tratada. La infección bacteriana en larvas muertas fue confirmada usando pruebas moleculares. Estos resultados demuestran que Bt puede ser usado para el control de RPW como agente de control biológico potencial, reduciendo el daño en las palmeras.
- Investigaciones
- Pest Management Science
- Más información en: onlinelibrary.wiley.com
Noticias similares
-
China: Primer reporte de Fusarium asiaticum que causa pudrición de raíz en tabaco
Se observaron plantas de tabaco que presentaban síntomas de pudrición de raíz por Fusarium. Los...
-
Trichoderma azadirachtae Ta3302: nuevo agente de biocontrol contra el marchitamiento por Fusarium del banano (FocTR4)
En este estudio se demuestra que Trichoderma azadirachtae (Ta3302), aislado de la rizosfera de...
-
Perú: Primer reporte del Grapevine rupestris stem pitting-associated virus, Grapevine virus B, Grapevine Syrah virus-1 y Grapevine Red Globe virus que infectan a la vid
Muestras foliares de vid, sintomáticas de infecciones virales, fueron analizadas mediante métodos...