Nuevas imágenes satelitales como herramienta en alertas para langosta del desierto

Actualmente el uso de imágenes de satélite en el monitoreo de langosta se esta empleando por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), con base en información de la humedad del suelo, factor que determina la reproducción de este insecto y la aparición de brotes de verdes "disponibilidad de alimento", por lo que esta herramienta puede prever la presencia de insectos entre 2 y 3 meses de anticipación, en comparación con el uso de imágenes de satélite con información de vegetación verde, las cuales indican ya condiciones favorables para el desarrollo, siendo el periodo de alerta de un mes.
- FAO
- Alertas fitosanitarias
- Más información en: fao.org
Noticias similares
-
El sector bananero de Ghana fortalece sus capacidades contra Foc R4T
La FAO en coordinación con el país de Ghana, Perú y Colombia organizaron un evento virtual de...
-
Fortalecimiento del Sistema de Control Fitosanitario de Paraguay con la cooperación de la FAO y la CIPF
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas de Paraguay, la FAO y el Comité de...
-
FAO pone foco en la importancia de la tecnología para el Día Internacional de la Sanidad Vegetal
La FAO conmemora el Día Internacional de la Sanidad Vegetal este año destacando la importancia de...