Marco de plantación puede interferir con el manejo de las plagas de soya

Entre las prácticas de manejo de soya, el establecimiento de la distribución espacial de las plantas ha sido evaluada por la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA), para comprobar su influencia en el rendimiento de semilla de soya, los costos de producción y, por tanto, la rentabilidad del cultivo. Esta perspectiva se usa para entender el impacto que causan las plantas, así como la infestación y el control de plagas de insectos en el cultivo, para ello, un grupo de investigadores llevaron a cabo pruebas de campo en las ciudades de Sao Paulo, Paraná y Goiás, durante la cosecha 2012/2013. ¨La información detallada de estos impactos contribuyen a la indicación de los sistemas que proporcionan beneficios a corto, mediano y largo plazo de la siembra¨, dice el investigador Adeney Freitas Bueno. La conclusión del estudio radicó en que, el manejo de plagas no se puede evaluar en el aislamiento en la soya, el impacto de los diferentes arreglos contribuye a la incidencia de las plagas de insectos, malezas y enfermedades, las cuales necesitan un análisis global antes de generar un mejor arreglo
- EMBRAPA
- Investigaciones
- Más información en: embrapa.br
Noticias similares
-
La hormiga roja de fuego se establece en Europa y podría llegar a España
Un equipo de instituciones de investigación ha identificado 88 nidos de la hormiga roja de fuego...
-
Manejar correctamente el psílido es esencial para romper el ciclo de resistencia
En zonas con sospecha de resistencia al psílido, es importante no utilizar insecticidas a base de...
-
Parasitoide con tecnología nacional es capaz de controlar moscas de la fruta
Embrapa Clima Temperado logró el registro de una avispa nativa capaz de parasitar las principales...