Estudio sobre poblaciones de Anastrepha ludens en la Sierra Madre Oriental en el noreste de México
Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, mediante un estudio, analizaron las poblaciones de la mosca mexicana de la fruta, Anastrepha ludens. La investigación se realizó en la Sierra Madre Oriental en el noreste de México y tuvo como objetivo proporcionar información sobre la fluctuación poblacional de A. ludens y su correlación con variables climáticas, así como información sobre su hábitat y los parasitoides nativos. Los resultados arrojaron que las poblaciones alcanzan su punto máximo en el período julio-noviembre, cuando su hospedante silvestre, Casimiroa pubescens, se encuentra con mayor disponibilidad. Ningún adulto fue capturado el resto del año, lo que sugiere que las poblaciones altas dependen de la disponibilidad de los hospedantes. No se observaron relaciones significativas entre la fluctuación de la población y las variables climáticas, excepto la temperatura mínima. Se identificó un parasitoide nativo de Tephritidae, Doryctobracon crawfordii (Braconidae).
- Investigaciones
- Neotropical Entomology
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Macrophomina pseudophaseolina que causa pudrición de cladodios en Opuntia stricta en Brasil
Se observaron cladodios de Opuntia stricta con síntomas de pudrición y necrosis. La incidencia se...
-
Malasia: Primer reporte de Lasiodiplodia theobromae como causante de pudrición poscosecha de la corona en Musa acuminata
Se observaron síntomas de pudrición de la corona en Musa acuminata. Los aislamientos obtenidos...
-
Ensayo (LAMP) para la detección específica de Groundnut ringspot virus y de Tomato spotted wilt virusSe presenta un ensayo de ampliificación isotérmica mediada por bucle (RT-LAMP) como una...


