Evaluación de un inhibidor a base de soya como bioplaguicida contra Bactrocera cucurbitae

Se condujeron ensayos del inhibidor trypsina–quimotrypsina (SBBI) a diferentes concentraciones: 12.5, 25, 50, 100 y 200 ppm, los cuales revelaron un efecto perjudicial en el crecimiento y desarrollo del segundo instar larval de B. cucurbitae. Sin embargo, el SBBI prolongó el periodo de desarrollo larval y el período total. Redujó el porcentaje de pupación y emergencia. Ensayos enzimáticos de proteasas realizadas a intervalos de tres veces con una LC40 (59 ppm) mostraron un efecto inhibidor en la actividad de la tripsina, mientras que en la actividad de la quimotripsina, elastasa y leucina aminopeptidasa se observó un incremento. En la mayoría de los intervalos de tratamiento se observó un aumento en la actividad de las catalasas y fosfatasas ácido y alcalinas que son enzimas que participan en la desintoxicación, como antioxidante y en el metabolismo general. En larvas tratadas con SBBI, la glutatión S-transferasa fue suprimida, mientras que la actividad de las esterasas fue inducida con un tratamiento prolongado. A decir de los autores, estos resultados revelaron el potencial de SBBI para interrumpir el crecimiento de la mosca del melón.
- Investigaciones
- Journal of Plant Diseases and Protection
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Didymella heterodera que causa la pudrición basal del tallo de tabaco en China
Se observaron plantas de tabaco con hojas cloróticas y manchas color café negruzco en la base del...
-
Primer reporte de Thrips parvispinus en Costa Rica
Se recolectaron trips de mayo a octubre de 2024 en cultivos comerciales de Capsicum annuum, Citrus...
-
Presencia generalizada del Potato virus Y en la principal región productora de papa de Paraguay
Se evaluó la presencia de Potato virus Y (PVY) en campos de papa en el Departamento de Paraguarí,...