Efectos letales de algunos químicos e insecticidas biológicos sobre huevos y neonatos de Tuta absoluta

Los insecticidas evaluados fueron Diazinón, Diclorvos, Clorantraniliprole, Deltamethrin, Acetamiprid, Imidacloprid, Spinosad, Abamectina, Indoxacarb, Bacillus thuringiensis, Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae. Se evaluaron los efectos sub-letales para los insecticidas más eficaces probados, a saber, Abamectina, Espinosad, Clorantraniliprole e Indoxacarb y se calcularon los parámetros de la tabla de vida. Clorantraniliprole tuvo el mayor efecto letal en T. absoluta, seguido de Spinosad, Abamectina e Indoxacarb. Por otra parte, Imidacloprid no fue efectivo en huevos de T. absoluta. Metarhizium anisopliae fue 11 y 518 veces más efectivo en huevos y larvas recién emergidas en comparación con B. bassiana y B. thuringiensis, respectivamente. Clorantraniliprole, Spinosad, Abamectina, e Indoxacarb afectaron los parámetros de vida de T. absoluta significativamente (α= 0.05). Spinosad mostró el mayor efecto sub-letal en T. absoluta, seguido de Abamectina, Clorantraniliprole, e Indoxacarb. Los resultados revelan que Clorantraniliprole, Spinosad, Abamectina e Indoxacarb tuvieron efectos letales y sub-letales considerables en T. absoluta, y si funcionan de manera similar en invernaderos y campos comerciales, serían candidatos adecuados para ser considerados en los programas de MIP para esta plaga.
- Investigaciones
- Journal of Economic Entomology
- Más información en: academic.oup.com
Noticias similares
-
Integración de inertes con dióxido de carbono como enfoque ecológico para el control de Trogoderma granarium
El escarabajo Khapra, es una plaga destructiva de los granos almacenados. Se evaluó la eficacia...
-
Primer reporte de la mancha gris causada por Pyricularia oryzae en Zoysia japonica en los EE.UU.
Se observaron lesiones foliares ovaladas o redondas, color canela y un borde café oscuro en...
-
Detección mediante PCR en tiempo real de Hemileia vastatrix
Para una detección temprana y precisa de la roya del café, se desarrolló un protocolo de PCR en...