Patrones de enfermedades en plantas como evidencia del cambio climático

Debido a la necesidad de modelos que ayuden a entender el efecto del cambio climático en las enfermedades de plantas, se consideró incluir la propagación o dispersión de estas en los modelos. Por lo que se analizó el efecto del incremento de temperatura sobre el comportamiento del vector de la enfermedad de Pierce. Se observó que mientras que la temperatura incrementa, la tasa de infección puede disminuir porque los vectores no se alimentan de plantas enfermas o con síntomas avanzados de la enfermedad. Por lo anterior, se concluye que el cambio climático ejerce un efecto negativo al patógeno y un efecto positivo a las infecciones por el vector.
- International Association for the Plant Protection Sciences
- Más información en: iapps2010.wordpress.com
Noticias similares
-
Se exhorta a los australianos a colaborar para evitar la dispersión de Euwallacea fornicatus
Ante la inminente dispersión de Euwallacea fornicatus en todo el país de Australia, se ha exhorta...
-
Se revisará ruta del caso de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, anuncia Nahle
Este viernes 11 de julio de 2025, se llevará a cabo una reunión urgente con ganaderos y...
-
Ciudad industrial ganadera en Sonora: propuesta para evitar afectaciones por cierre frontera
El gobernador Alfonso Durazo anunció la creación de una ciudad industrial en Sonora para...