En México se llevó a cabo el "Taller Latinoamericano y del Caribe de diagnóstico de Fusarium oxysporum f. sp. cubense Raza 4 tropical y otras plagas cuarentenarias de las musáceas"

Con la finalidad de analizar y validar métodos disponibles para el diagnóstico de la raza 4 tropical de Fusarium oxysporum f. sp. cubense, se llevó a cabo del 22 al 26 de Mayo, un taller en el Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria en Tecámac, Estado de México, el cual contó con la participación de funcionarios de la Dirección General de Sanidad Vegetal del SENASICA, la representación en Panamá de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (EMBRAPA), la Corporación Bananera Nacional (CORBANA), entre otros. En dicho evento, se capacitó a personal técnico para el reconocimiento de síntomas y toma de muestras de plagas cuarentenarias de plátanos y bananos, con énfasis en la marchitez por Fusarium de las musáceas. En ese sentido, también se instruyó a personal de los laboratorios oficiales de la regioÌn OIRSA en procedimientos técnicos y normativos del diagnóstico.
- OIRSA
- Más información en: oirsa.org
Noticias similares
-
OIRSA y SENASA de Honduras desarrollan simulacro regional para prevención del gorgojo khapra
En Puerto Cortes, Honduras, técnicos de cuarentena agropecuaria y vigilancia fitosanitaria de 10...
-
OIRSA y MAG efectúan análisis en campo de langostas voladoras en El Salvador
El OIRSA y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador desarrollaron un taller...
-
Taller y simulacro ante brotes de moscas de la fruta del género Bactrocera
El OIRSA y la Agencia Internacional de Energía Atómica organizaron el taller y simulacro del plan...