Ecología química de Halyomorpha halys: descubrimientos y aplicaciones

Los autores de este artículo hacen una revisión de literatura científica sobre ecología química de Halyomorpha halys. Enfatizan que a partir de la introducción accidental de H. halys en los EUA y Europa, los investigadores han identificado y sintetizado la feromona de agregación de este insecto, asimismo han documentado su sinergismo con la feromona de Plautia stali, otra chinche apestosa de origen asiático, como H. halys. También han desarrollado trampas y cebos para monitorear poblaciones de este insecto, que están disponibles comercialmente. Además, se ha demostrado que las sustancias volátiles de las plantas tienen efecto de atracción, neutralidad y repelencia en la atracción y retención de H. halys, así como el papel que desempeñan los derivados volátiles de H. halys en la atracción de enemigos naturales. Finalmente, se han evaluado estrategias de manejo basadas en el uso de feromonas, incluyendo aplicaciones de insecticidas con base en un umbral acumulativo de capturas de adultos en trampas cebadas con feromonas y el uso de árboles cebados intensivamente con la estrategia atraer-matar. Finalmente, sugieren varias áreas de investigación a ser exploradas en el futuro.
- Investigaciones
- Journal of Pest Science
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte del Soybean Vein Necrosis Virus (SVNV) en cacahuate en Estados Unidos
Durante la detección del virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV) en cacahuate, se...
-
Primer reporte de Phytophthora palmivora causante de pudrición negra de la mazorca de cacao en tres municipios de Tabasco y un municipio de Chiapas, México.
Se recolectaron mazorcas de cacao que presentaron lesiones circulares de color café oscuro con un...
-
Primer reporte de Verticillium dahliae raza 3 causante del marchitamiento por Verticillium en papa en Minnesota, EE.UU.
Se observaron plantas de papa con clorosis foliar, marchitamiento y decoloración vascular, con una...