Reproducción sexual de Phyllosticta citricarpa

Con el objetivo de conocer el momento de la reproducción y el impacto del ciclo sexual de P. citricarpa, se desarrolló un método donde por primera vez se produjeron esporas en medios de cultivo. Se identificaron genotipos recombinantes a través de genotipificación multilocus durante la meiosis. Se concluyó que, experimentalmente la fertilización de este hongo es por espermatización. Además se encontró que P. citricarpa es heterotálico, es decir, que los aislamientos deben estar en contacto físico directo o que los espermátides actuen como elementos masculinos para fertilizar los órganos receptivos e inicie el proceso de apareamiento.
- Investigaciones
- Phytopathology
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Ceratobasidium oryzicola, nueva especie que causa el tizón de la vaina del arroz en Brasil
Se observaron plantas de arroz con síntomas de tizón de la vaina. El aislado se caracterizó...
-
Primer reporte de Phytopythium vexans, Phytopythium litorale, Pythium aphanidermatum y Globisporangium ultimum que atacan a Juglans regia
Se observaron plantas de nogal (Juglans regia) con síntomas de muerte regresiva. Se obtuvieron...
-
Primer reporte de Neopestalotiopsis rhododendri causante de manchas en el tallo en pitahaya en China
Se observaron manchas amarillas irregulares en los tallos de plantas de pitahaya que afectó el...