Reproducción sexual de Phyllosticta citricarpa

Con el objetivo de conocer el momento de la reproducción y el impacto del ciclo sexual de P. citricarpa, se desarrolló un método donde por primera vez se produjeron esporas en medios de cultivo. Se identificaron genotipos recombinantes a través de genotipificación multilocus durante la meiosis. Se concluyó que, experimentalmente la fertilización de este hongo es por espermatización. Además se encontró que P. citricarpa es heterotálico, es decir, que los aislamientos deben estar en contacto físico directo o que los espermátides actuen como elementos masculinos para fertilizar los órganos receptivos e inicie el proceso de apareamiento.
- Investigaciones
- Phytopathology
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Primer reporte del Soybean Vein Necrosis Virus (SVNV) en cacahuate en Estados Unidos
Durante la detección del virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV) en cacahuate, se...
-
Primer reporte de Phytophthora palmivora causante de pudrición negra de la mazorca de cacao en tres municipios de Tabasco y un municipio de Chiapas, México.
Se recolectaron mazorcas de cacao que presentaron lesiones circulares de color café oscuro con un...
-
Primer reporte de Verticillium dahliae raza 3 causante del marchitamiento por Verticillium en papa en Minnesota, EE.UU.
Se observaron plantas de papa con clorosis foliar, marchitamiento y decoloración vascular, con una...