Reproducción sexual de Phyllosticta citricarpa

Con el objetivo de conocer el momento de la reproducción y el impacto del ciclo sexual de P. citricarpa, se desarrolló un método donde por primera vez se produjeron esporas en medios de cultivo. Se identificaron genotipos recombinantes a través de genotipificación multilocus durante la meiosis. Se concluyó que, experimentalmente la fertilización de este hongo es por espermatización. Además se encontró que P. citricarpa es heterotálico, es decir, que los aislamientos deben estar en contacto físico directo o que los espermátides actuen como elementos masculinos para fertilizar los órganos receptivos e inicie el proceso de apareamiento.
- Investigaciones
- Phytopathology
- Más información en: apsjournals.apsnet.org
Noticias similares
-
Italia: Uso de datos hiperespectrales de las hojas para detectar tempranamente a la Flavescencia dorada
En un viñedo de uva roja afectado por la Flavescencia dorada (FD), se demostró que los datos...
-
Primer reporte de Meloidogyne enterolobii infectando tomate en Texas, Estados Unidos
Se observó que una planta de tomate (Solanum lycopersicum) comprada a un minorista, presentaba...
-
Primer reporte de Stemphylium lycopersici que causa manchas foliares en Kalanchoe blossfeldiana en los USA
Plantas de Kalanchoe blossfeldiana mostraron edemas y manchas necróticas en un invernadero en...