Primer insecticida biológico con base de virus para el control de Spodoptera fugiperda en Brasil

Los agricultores cuentan ya con un insecticida biológico que tiene como principio activo un virus con un elevado potencial de eficacia para controlar S. fugiperda, principal plaga del maíz y otros cultivos como soya, sorgo, algodón y hortalizas. La seguridad que presenta este bioinsecticida para la salud humana y el medio ambiente, además de su facilidad de manejo, lo convierten en uno de los mejores productos de control biológico para esta plaga. Las evaluaciones de campo demostraron que el producto causó la mortalidad del 75 al 95% de larvas con hasta cinco días de edad (1 cm de largo). El insecticida no es de contacto, por lo que la larva tiene que raspar un poco la hoja para que sea infectada por el virus, por lo tanto, su alimentación disminuye severamente y muere después de cinco días.
- EMBRAPA
- Investigaciones
- Más información en: embrapa.br
Noticias similares
-
Colombia y Ecuador impulsan soluciones regionales contra la marchitez de las musáceas por Fusarium
La Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria de Colombia (AGROSAVIA) y la Escuela...
-
Especies de Trichoderma controlan completamente al moho blanco en soya, frijol y algodón
Investigadores de la Universidad Estatal de San Pablo y Embrapa, Brasil, identificaron cepas de...
-
Larvas del cabrito de la frambuesa amenazan la producción de frutales en Ñuble
Especialistas del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Quilamapu, Chile, alertaron...