Acciones para fortalecer la red de colaboradores de la Vigilancia Fitosanitaria en Argentina

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) fue sede de un encuentro orientado a consolidar la red de colaboradores de su Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo (SINAVIMO). En el encuentro, se estableció que "todo organismo de investigación u otra institución del ámbito privado u oficial que desarrolle actividades en el territorio argentino y bajo cuya responsabilidad se realicen tareas en el área fitosanitaria o cualquier otra relacionada, deberá comunicar al SENASA la detección o caracterización de plagas agrícolas que hasta ese momento hayan sido consideradas como ausentes en el país, antes de divulgar el hallazgo por cualquier medio". Durante la reunión se informó la importancia de las acciones de la Dirección Nacional de Protección Vegetal (DNPV); así mismo, se expuso la necesidad de contar con información fitosanitaria completa y actualizada. Además, se invitó a los presentes a continuar formando parte de la red de colaboradores del SINAVIMO y a sumarse a quienes aún no están en ella. Asistieron autoridades y técnicos del SENASA, además de representantes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), productores, empresas privadas y prestadoras de servicios.
- ONPF-Argentina
- Más información en: senasa.gob.ar
Noticias similares
-
APHIS establece cuarentena por huanglongbing en Mississippi.
Con vigencia inmediata, el APHIS, en cooperación con el Departamento de Agricultura y Comercio de...
-
APHIS establece y amplía áreas de cuarentena en Texas por Anastrepha ludens.
El APHIS y el TDA establecieron la cuarentena de Palmview en respuesta a la detección confirmada...
-
Perro robot realiza inspección no intrusiva
El Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia y el OIRSA dan a conocer la...