Diversidad genética de cepas de Ralstonia solanacearum de México, asociadas con la enfermedad del moko del plátano

El objetivo de este estudio fue la caracterización del genotipo de cepas mexicanas de R. solanacearum. La mayoría de estas fueron patogénicas en plátano (PB), sin embargo, se observó que dos no desarrollaron síntomas de marchitez (NPB). De acuerdo con un análisis de árboles filogenéticos, basado en egl, todas las cepas mexicanas se ubicaron en el filotipo IIA, sequevar 6. Las cepas de Moko mexicanas comparten la misma secuencia egl con cepas de países de Centroamérica y el Caribe, confirmando el origen caribeño propuesto para el sequevar 6 por algunos autores. El Seq6 de cepas mexicanas no patogénicas (6NPB) y patogénicas (6 PB) se agrupó en clados hermanos, en hrpB y pga de árboles filogenéticos, lo que sugiere que este linaje está en divergencia en México. Este es el primer informe mundial del genotipo en sequevar 6 de cepas NPB de la raza 2 y amplía la diversidad fenotípica conocida actualmente de R. solanacearum.
- Investigaciones
- European Journal of Plant Pathology
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Primer reporte de Xanthomonas prunicola causante del rayado foliar en trigo en los Estados Unidos
Plantas de trigo mostraron lesiones necróticas y cloróticas a lo largo de las hojas, similares a...
-
Primer reporte de Pseudomonas tolaasii que causa la pudrición café bacteriana en coliflor en China
Se observaron plantas de coliflor con síntomas de pudrición café en Hunan, China. Los aislados...
-
Primer reporte de Fusarium luffae que causa el marchitamiento por Fusarium de la fresa en China
Se aislaron cepas representativas de Fusarium de coronas y pecíolos enfermos de plantas de fresa....