Diversidad genética de cepas de Ralstonia solanacearum de México, asociadas con la enfermedad del moko del plátano

El objetivo de este estudio fue la caracterización del genotipo de cepas mexicanas de R. solanacearum. La mayoría de estas fueron patogénicas en plátano (PB), sin embargo, se observó que dos no desarrollaron síntomas de marchitez (NPB). De acuerdo con un análisis de árboles filogenéticos, basado en egl, todas las cepas mexicanas se ubicaron en el filotipo IIA, sequevar 6. Las cepas de Moko mexicanas comparten la misma secuencia egl con cepas de países de Centroamérica y el Caribe, confirmando el origen caribeño propuesto para el sequevar 6 por algunos autores. El Seq6 de cepas mexicanas no patogénicas (6NPB) y patogénicas (6 PB) se agrupó en clados hermanos, en hrpB y pga de árboles filogenéticos, lo que sugiere que este linaje está en divergencia en México. Este es el primer informe mundial del genotipo en sequevar 6 de cepas NPB de la raza 2 y amplía la diversidad fenotípica conocida actualmente de R. solanacearum.
- Investigaciones
- European Journal of Plant Pathology
- Más información en: link.springer.com
Noticias similares
-
Fusarium oxysporum f. sp. phalaenopsidis, nueva forma especial que causa el amarillamiento foliar de las orquídeas
Varias especies de Fusarium ocasionan clorosis en orquídeas. En este estudio se identificaron...
-
La radiación gamma induce mutagénesis en el desarrollo de variedades de plátano resistentes a Foc R4T
Investigadores de Brasil utilizaron una estrategia prometedora para el desarrollo de nuevas...
-
En China mapean el transcriptoma de células individuales de banano infectadas con Foc R4T
Un equipo de investigación en China construyó el primer perfil transcripcional celular...